![]() |
Escritura HTML |
El HTML ( HiperText Markup Language ) es el lenguaje utilizado para representar documentos en la WWW (World Wide Web). Además de texto normal incluye también, elementos multimedia (gráficos, vídeo, audio) y existen enlaces (links) que permiten saltar a otras partes del documento o a otro sitio cualquiera de Internet.
Otra característica muy importante de este lenguaje es que es portable, es decir, se pueden visualizar las páginas con cualquier sistema operativo y, por supuesto también crearlas. En la actualidad (noviembre 1999), Netscape y Microsoft siguen sin ponerse de acuerdo en el estándar del lenguaje. Microsoft ha asumido las directrices del ww3, pero no así Netscape, que implementa etiquetas propias, de modo que las páginas no se visualizan igual en el Navigator y en el Explorer.
Las etiquetas constituyen la filosofía de este lenguaje. Por medio de ellas se pueden controlar los elementos tipográficos del texto: tipo, color y tamaño de las fuentes, el estilo ( negrita, cursiva, etc ), así como también la inclusión de tablas, listas, formularios, la inserción de fotos, sonidos, fondos, los enlaces mencionados anteriormente.
Las etiquetas se pueden modificar por medio de sus atributos, éstos son del tipo atributo="valor" y se colocan detrás del nombre de la etiqueta. El nombre de la etiqueta y sus atributos se colocan entre los símbolos < y > y normalmente se usan dos, una de inicio y otra final, para conseguir el efecto deseado.
Por ejemplo si escribimos
<FONT COLOR="#ff0000" size="2"> El texto se verá rojo y en tamaño un poco menor de lo normal </font>
Se verá como El texto se verá rojo y en tamaño un poco menor de lo normal
Lo primero que se debe tener claro es qué contenidos va a tener tu página. Por ejemplo, si vas a hacer una página sobre una escuela o una página turística.
Todos los documentos Html tienen la estructura que se muesta a continuación, aunque la etiqueta <body> puede ser sustituida por <frameset> para un tipo de páginas que dividen la ventana del navegador en varios cuadros (frames).
<HTML>
<HEAD>
<TITLE>Título de la página</TITLE>
...
</HEAD>
<BODY>
Aquí iría el contenido de la página
</BODY>
</HTML>
Bibliografía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario